Como afrontar una reforma.
Actualizado: 17 may 2020
Todos soñamos con conseguir la casa de nuestros sueños o realizar espacios parecidos a los que vemos en las revistas, nada es imposibles pero hay que tener en cuenta que se necesita un buen seguimiento y entendimiento de la situación.
Os explicamos los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de afrontar una reforma de la mano de un Estudio de Arquitectura.
Una reforma no solo implica la modificación de algunos azulejos o materiales, sino también estudiar y revisar las instalaciones para saber en qué estado se encuentran, de esta manera realizamos todo lo necesario para que nuestra vivienda se conserve mejor.
1. Las necesidades.

Debemos entender que somos nosotros mismos los que vamos a usar la vivienda y por lo tanto pensar a nuestro gusto y en nuestras necesidades.
Lo importante es sentarse con nuestro arquitecto y empezar a hacer la lista de lo que necesitamos. ¿Cuantos dormitorios necesitamos? ¿Baños privados o de accesos a nuestros invitados? ¿Cocina abierta o cerrada? ¿Iluminación directa o indirecta? ¿Comedor o salón más grande? Varios son los puntos que podrás determinar de la mano del equipo de OPOA
.
2. Realización del diseño.

Con la lista definida, OPOA te ayuda en desarrollar el primer concepto de diseño de forma gratuita, de esta manera podrás empezar a ver como quedan los espacios y si se ajustan a tus necesidades.
Despues firmamos el acuerdo para poder continuar desarrollando y ajustando el proyecto a tus necesidades hasta llegar al detalle final de lo que estás buscando.
Con OPOA estaremos pensando siempre en la mejor distribución para tus necesidades, viendo las distintas superficies y definiendo en plano a tu medida.
3. Presupuesto de Obra.
Para poder solicitar diferentes presupuesto y saber el detalle de los costes de lo que implica cualquier modificación es importante contar con una medición.
OPOA lleva un control de todas las acciones y de las mediciones exactas de tu proyecto, pudiendo explicarte en qué áreas se genera más gastos y cuales menos, sabiendo siempre las calidades y detalles de tus necesidades.
En este proceso hay que tener en cuenta la normativa vigente y si es viable la realización de diferentes elementos siempre pensando en las instalaciones de la vivienda. Además se debe tener en cuenta que licencias se deben contratar y como se debe comunicar a nuestros vecinos.
Es importante realizar una comparación de precios y observar en qué parcelas se diferencia un contratista de otro. Siempre se debe comparar las mismas actividades y tener en cuenta que el más barato no tiene por que ser el mejor, una balanza entre precio y calidad siempre acertaremos.
4. Contrato, garantías y permisos.
Antes de iniciar una obra es imprescindible realizar un contrato bajo un presupuesto definido, ya que es la mejor manera para minimizar los sobre costes y los acabados. Se debe establecer un plazo de ejecución para tener la mayor tranquilidad y transparencia.
Un contrato de responsabilidad civil debe cubrir posibles averías o percances durante la obra de tal forma que podamos estar seguros de lo que nos están realizando.
OPOA te ayuda a gestionar todos los permiso y licencias necesarios para la realizacion de la reforma integral.
5. Participar durante las obras.

Opoa te dirige durante el proceso, pero nos encanta y creemos importante verte en la obra y que puedas decidir cada decisión.
Durante el proceso te vamos explicando los diferentes pasos y en que momento del proyecto estamos para que puedas entender y dar tu opinión al respecto.
A disfrutar.
Como puedes observar, el proceso de una reforma es compleja y necesita de la ayuda de profesionales para estar seguro de que al final se realizará a tu medida.
No dudes en contactarnos para poder iniciar lo que será la casa de tus sueños.